Hay claros indicios de que la epidemia de gripe, fundamentalmente gripe A, está llegando a Catalunya, y se espera que en 3-4 semanas se llegue al máximo. Es de esperar que no lleguemos a los 7 millones de muertes en todo el mundo que decía la OMS, que podría producirse. Si sus previsiones fueran correctas ya habría más de 2 millones de muertes a estas alturas. Más bien parece que la OMS utiliza el mismo método que los partidos políticos a la hora de contar manifestantes. O sea, donde caben dos pueden caber 200.000. Siguiendo la misma estela, aunque algo más realistas, los responsables de sanidad también han querido poner la venda antes de la herida, por aquello de no pillarse las manos.

Llevamos muchos años sin una gran pandemia de gripe, y si éste año llega, a pesar de todo lo dicho y hecho por el régimen, la sanidad catalana hará aguas. No parece que haya planes para reforzar las plantillas de atención primaria, que ya están al borde del ataque de nervios por la presión asistencial actual. Volveremos a oír las cantinelas de que no encuentran médicos, después que se han tomado todo su tiempo y energías en dejarlos marchar porque no encuentran aquí las mismas condiciones de trabajo que en otras autonomías o países. Ya han hecho sus planes virtuales, como de costumbre, y se quedarán en los folletos y las ruedas de prensa. Bla, bla, bla.
Sería fácil hacer demagogia y hablar del dinero que se llevaron los Felix Billet, Prenafetas y demás; pero es que aquí no pasa nada, así es que mejor que no diga nada; porque con ese dinero se podrían haber comprado muchas vacunas de la gripe A ó muchos Tamiflú, que hubieran revertido en acomodados bolsillos americanos... Prefiero el Oasis al Harlem, pero ¿no será posible otro mundo?.
"Pareciera que nuestros responsables sanitarios participaran en una carrera de planes de acción que más que efectos benéficos sobre la salud de la población buscaran la exculpación en el improbable caso de que la epidemia llegara a ser grave. Nos encontraríamos, pues, ante una suerte de sanidad defensiva: hagamos planes y, sobre todo, publicitémolos, no sea que luego se nos responsabilice de lo ocurrido por falta de previsión... El colapso puede ser memorable si añadimos la demanda justificada y la inducida por la alarma-pánico que se pueda ocasionar por la gripe A. Y será especialmente notable en aquellas zonas menos dotadas de recursos: médicos y enfermeros de centros de salud (atenderán la mayor parte de los casos) y camas hospitalarias (ingreso de pacientes complicados)." (Juan Simó. Plataforma 10 minutos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario